13 de septiembre. A raíz de una comunicación oficial recibida por la Delegación Territorial en Andalucía, a instancias de la primera Tenencia de Alcaldía, el Ayuntamiento de Utrera ha emitido un Bando Municipal firmado por el alcalde, Francisco Jiménez, informado de los productos sobre los que pesa esta alerta sanitaria
Los productos en cuestión son fabricados bajo la marca 'POP GIRL' y llevan por nombre: POP GIRL Color Tin, POP GIRL Beauty On-the-Go- Neon Pink, POP GIRL Nail Blockbuster, POP GIRL Beauty Case, POP GIRL Color Train case, POP GIRL Beauty Vanity Case y POP GIRL Mini Beauty Case Set.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS, estos productos cosméticos no cumplen con el Reglamento (CE) nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, que regula los productos cosméticos.
Las razones detrás de esta alerta incluyen la presencia de Bronopol (2-bromo-2-nitropropane-1,3-diol) sin indicar en el etiquetado, lo cual incumple el artículo 19 del Reglamento. Además, se ha detectado una concentración de Phenoxiethanol menor de lo esperado y la presencia de la mezcla de conservantes Methylchloroisothiazolinone (MCI) y Methylisothiazolinone (MI), que están prohibidos en productos cosméticos.
Como medida cautelar, la AEMPS ha ordenado el cese de la comercialización y la retirada inmediata del mercado de estos productos en toda Andalucía. La prioridad de esta medida es garantizar la seguridad y la salud de los consumidores, evitando la exposición a sustancias que podrían representar riesgos para la piel o la salud en general.
La Delegación Territorial en Andalucía ha hecho pública esta alerta con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre esta situación. Se insta a todas las personas que hayan adquirido cualquiera de los productos mencionados a dejar de usarlos de inmediato y a devolverlos al lugar de compra. Asimismo, se recomienda a aquellos que experimenten efectos adversos o problemas de salud relacionados con el uso de estos productos que busquen asesoramiento médico.
La AEMPS continúa investigando este caso en colaboración con las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los productos cosméticos disponibles en el mercado. Se espera que esta alerta sirva como recordatorio de la importancia de verificar siempre la calidad y seguridad de los productos de cuidado personal antes de su uso.
Fuente: UTRERAWeb