27 de julio. La semana pasada televisiones de ámbito nacional visitaban Utrera para recoger la noticia de la ola de calor que está afectando a toda la península, y que en Utrera, junto con otros municipios de la provincia de Córdoba, se estaban registrando las más altas temperaturas.
En un comunicado de prensa Más País Utrera considera que no es casualidad que la imágenes de las televisiones, fueran tomadas en el tramo más duro de la plaza del Altozano, a pleno sol, puesto que “existen demasiados espacios en Utrera de similares características: cientos de metros sin una sombra en la que los viandantes puedan refugiarse, plazas duras, de losas y asfalto, con escasez de árboles de sombra, ausencia de espacios con fuentes en funcionamiento, pérgolas con vegetación para crear espacios frescos o toldos, a excepción de los de la calle Ancha".
Recientemente, Más País Utrera denunciaba el “estado lamentable” en el que se encentran la mayor parte de las fuentes en Utrera, secas y sucias y también cómo los barrios menos adaptados, con más alcorques vacíos y ausencia de espacios de sombra, los barrios más humildes de Utrera, registran unas temperaturas aún más elevadas que el resto.
Según Más País Utrera, “si a esto se le une la pobreza energética de muchas familias, que no pueden adaptar sus casas
para paliar este calor, o no se pueden permitir tener en funcionamiento el aire acondicionado, por las elevadas facturas de la luz, nos encontramos con la ‘Otra Utrera’, la más desatendida, en la que apenas se hacen inversiones para crear refugios climáticos que nos permitan a todos por igual disfrutar de unas condiciones que mejoren la calidad de vida de las personas en estos barrios”.
Más País Utrera explica que va continuar apoyando las denuncias de diversos colectivos que, desde hace tiempo y con bastante insistencia, están dejando evidencias de que “algo está fallando en la gestión y la inversión del dinero público, la mayoría de las veces destinados a obras faraónicas de millones de euros, en los que se continua proyectando un modelo de ciudad donde los árboles son introducidos más como adorno que como refugios climáticos para resistir las altas temperaturas”.
Más País Utrera recuerda que la plataforma Osoigo registraba la petición de la Asociación ‘Utrera Sostenible’ a la ciudadanía de Utrera para llevar esas mismas cuestiones al Ayuntamiento.
Más País Utrera y varios colectivos locales de carácter medioambiental, ruegan al Gobierno Municipal que tengan en cuentan estas consideraciones y “se tomen las medidas oportunas para mejorar la vida en nuestra ciudad”.
Fuente: UTRERAWeb