14 de agosto. La solemne procesión, que iluminará las calles de esta pedanía de Utrera, dará inicio a las 23:50 horas del lunes 14 de agosto, después de la ceremonia eucarística que precederá al evento. La Virgen de la Veradas será llevada en procesión con gran devoción, acompañada por los acordes armónicos de la renombrada Asociación Musical Utrerana.
El origen de esta encantadora pedanía de Guadalema de los Quintero se remonta a los albores de la década de 1940, gracias a la iniciativa del Instituto Nacional de Colonización, una entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, que surgió para repoblar y transformar territorios desocupados. En aquella época, Guadalema de los Quintero llegó a contar con más de 3.000 habitantes, marcando un hito en su desarrollo. A día de hoy, la población asciende a algo más de quinientos habitantes.
Los residentes, compuestos por colonos y sus familias, han mantenido durante décadas una dedicación ejemplar a la agricultura, especialmente al cultivo del algodón, así como a la ganadería, con énfasis en el ganado bovino. En los últimos diez años, ha surgido una incipiente industria, focalizada en la fabricación de utensilios eléctricos y en la conservación de las carreteras locales.
Este aniversario representa un momento de unión y celebración para Guadalema de los Quintero, una comunidad arraigada en la tradición y el progreso, cuyos valores siguen vivos para las generaciones presentes y futuras. Las festividades conmemorativas buscan honrar el pasado mientras se mira hacia el futuro con esperanza y determinación.
Fuente: UTRERAWeb