El Diario Digital de Utrera
Hoy es Viernes, 24 de Marzo de 2023

El Partido Popular nombra a Eduardo Gómez Gassin candidato a la Alcaldía de El Palmar de Troya (entrevista)

El Partido Popular ha designado al joven informático de 25 años, Eduardo Gómez Gassin, como candidato a Alcaldía de El Palmar de Troya. Con su designación los populares buscan repetir la operación política que les permitió dar la sorpresa en las últimas Elecciones Municipales de Los Molares que les llevó a ganar la Alcaldía de este municipio de la comarca de Utrera.

16 de marzo.
El ya candidato del PP a la Alcaldía de El Palmar de Troya del Partido Popular, Eduardo Gómez Gassin, viene avalado por su gestión en el Ayuntamiento de Los Molares en áreas tan importantes como Hacienda y Seguridad Ciudadana. Para presentarse como candidato en El Palmar de Troya, Eduardo ha dimitido como concejal de Los Molares emprendiendo desde el primer día una campaña informativa puerta a puerta de contacto directo con los ciudadanos del Palmar de Troya.

Eduardo Gómez es militante del PP desde los 19 años y explica que lo que le motivó a entrar en política es el hecho de poder dar lo mejor de sí mismo para ayudar a otros a que tengan la vida mucho más fácil. Con Eduardo Gómez Gassin ha conversado UTRERAWeb.

Pregunta.-¿Por qué ha decidido dimitir como concejal del Gobierno en Los Molares para encabezar la candidatura del PP en El Palmar de Troya?
Respuesta.- Porque quiero que sigan avanzando los pueblos de la comarca. Este proyecto comenzó en Molares en el año 2019 y ahora debe ampliarse a nuevos horizontes para que sean muchos más los pueblos de la provincia que tengan el cambio que se merece como Utrera y El Palmar de Troya.

P.- ¿Qué balance de gestión haces de tus años en el Gobierno Municipal del PP de Molares?
R.- Muy positivo. Entramos con más de medio millón de euros de deuda y cuando estuve de delegado de Hacienda la deuda en menos de 3 años se quedó en 0 euros. Es más cuando dejé mi puesto el Ayuntamiento tuvo un superávit de más de 400 mil euros. Además, se han realizado grandes proyectos como un Centro de Día que está en construcción, una pista de skate que podemos decir que es la más grande de toda la provincia, una gran apuesta
por la cultura con un centro de interpretación en nuestro castillo y un dolmen que se encontraba enterrado y lo hemos puesto en valor como apuesta por la historia de nuestro pueblo. Por supuesto, esto no es todo por eso quien quiera conocer el cambio que se le dió a Molares estaremos encantados de contárselo.

P.- Se supone que esta experiencia en la gestión municipal de un ayuntamiento que ya tienes es una baza importante que ahora te avala como candidato, ¿no?
R.- Los ciudadanos del Palmar de Troya han visto el cambio que se le dió a Molares, por eso cuando llegué dije muy claro que ni vendo humo ni regalo el oído porque nuestra gestión está en Los Molares y ese es el mayor aval que tengo como candidato. Además, los propios molareños son quienes están ayudando para que se dé el cambio al Palmar de Troya y eso lógicamente es porque han visto un trabajo en su pueblo y eso desde luego para mí es un orgullo.

P.- ¿Cuáles son tus objetivos en este reto político que te has marcado en Palmar de Troya?
R.- Mi objetivo principal es levantar al Palmar de Troya para que sea referente en la comarca y en la provincia. Igual que hemos hecho en Los Molares, hacer que el Palmar tenga futuro y sea atractivo para que los niños y jóvenes puedan seguir viviendo en El Palmar, con la calidad de vida que ofrece un pueblo, pero con las mismas oportunidades que una ciudad.

P.- ¿Cómo ves la situación actual de Palmar de Troya y qué cosas ves necesarias cambiar?
R.- La situación es triste, porque observo que se quiere hacer en tres meses lo que no se ha conseguido en 4, 8, 10 años. Esto es como en la cabalgata de reyes, que cuando está llegando
al final tiran todos los caramelos, y eso no lo merece ni el Palmar ni ningún pueblo, en general no lo merecemos los ciudadanos. No lo merecemos porque eso es lo que hace dejar de creer en política, el oportunismo.


P.- Cómo calificarías la gestión municipal del actual Gobierno socialista de El Palmar de Troya?
R.-
Mejorable.

P.- ¿Cuál es ahora mismo el principal problema de El Palmar de Troya que es necesario resolver?
R.- Problemas son muchos. Actualmente estoy haciendo un puerta a puerta y cada vecino me cuenta una serie de necesidades que tiene como ciudadano, por eso tomo nota de todas y cada una de ellas para que cuando gobernemos pueda gobernar con aquello que la gente verdaderamente necesita.

P.- ¿Podrías avanzar algunas medidas que vas a incluir en el programa electoral de tu candidatura del PP?
R.-
Son muchas las medidas que tengo para mí programa y que salen de la voz del pueblo, de los propios ciudadanos que es a quienes nos debemos cualquier representante político. Una de las medidas que quiero tomar es luchar para que en un futuro el Palmar tenga un polígono industrial que cree empleo en nuestro pueblo. Además, de la construcción de un centro de día para nuestros mayores, como estamos haciendo en Los Molares, porque en nuestro proyecto todos tienen que tener su sitio. Además, de una ayuda para el carnet de conducir para nuestros jóvenes del pueblo. Hay muchas otras, pero cuando termine con mi puerta a puerta todos los vecinos conocerán ese programa electoral, que estoy seguro que va a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

P.- ¿Qué personas te van a acompañar en la candidatura del PP a estas Elecciones Municipales de mayo
en el Palmar de Troya?
R.-
Un grupo de personas independientes de El Palmar de Troya sin ningún tipo de vinculación al PP, pero que todos y todas tienen un objetivo común, levantar El Palmar de Troya.

P- ¿Que previsiones electorales crees que puede tener una candidatura como la tuya en el PP, en un pueblo pequeño donde siempre ha gobernado el PSOE?.
R.-
Como he comentado en anteriores ocasiones en esta candidatura no miramos las siglas sino las personas. Pues formamos un grupo de personas independientes con ganas de luchar por su pueblo. Por otro lado, los resultados actualmente están ajustados, pero bien es cierto, que se respiran ganas de cambio en el pueblo.

P.- Para finalizar, ¿quieres añadir alguna cosa más?
R.-
Quiero dejar claro que no vengo a El Palmar de Troya a buscar un puesto de trabajo. Cuando quise luchar por eEl Palmar de Troya dejé mi puesto y renuncié a un sueldo. Me fui a trabajar como programador informático y actualmente trabajo indefinido para una empresa canaria desde casa, por lo que no necesito la política para vivir, pero sí quiero estar ahí. Incluso, antes de entrar en política me pagué mis estudios trabajando en diferentes sectores como hostelería, limpieza y mantenimiento, porque el mejor futuro que una persona puede tener es el que te consigues por ti mismo con mucho trabajo y constancia y a mí siempre me han gustado más los caminos difíciles. Además, la verdadera política en la que he creído desde pequeño es aquella que de forma desinteresada deja buenas huellas en las personas. Y la política municipal se centra de lleno en la gente y ellos te lo pagan siempre con su cariño y su sonrisa que es lo que más me llena.
 
Fuente: UTRERAWeb
Noticia anterior
15/03/2023

Reunión clave este jueves para unificar una candidatura a las Elecciones Municipales de Utrera de partidos a la izquierda del PSOE


La sede del sindicato Comisiones Obreras de Utrera, acoge este jueves a las 19:00 horas una reunión para abordar una posible candidatura conjunta a las Elecciones Municipales del 28 de mayo de los diferentes partidos políticos a la izquierda del PSOE. Reunión clave este jueves para unificar una candidatura a las Elecciones Municipales de Utrera de partidos a la izquierda del PSOE
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido