09 de noviembre. Junto a Enrique Yepes, forman parte también de este Consejo Asesor de la Bienal de Flamenco de Sevilla, dos grandes conocidos de Utrera, Cristóbal Ortega, que fue varios años coordinador del área de Humanidades y Cultura del Ayuntamiento de Utrera, que forma parte de este Consejo como director del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía; y Miguel Camacho, asiduo a las actividades flamencas de Utrera, que forma parte de este Consejo en representación de la Unión de Peñas Flamencas de Sevilla capital que el mismo preside.
Este Consejo Asesor de la XXIII Bienal de Flamenco está dirigido por el periodista y experto en flamenco, Luis Ybarra. El objetivo con el que se ha puesto en marcha el Consejo Asesor es diseñar y realizar propuestas de cooperación y actividades de cara a la próxima edición de La Bienal el Flamenco de Sevilla.
Se trata de un órgano representativo de las diferentes instituciones y agentes relacionados con el flamenco y la cultura en la provincia y la ciudad de Sevilla con
el fin de enriquecer una cita sin la que no se entiende ya nuestra propia cultura y que en esta edición nueva edición servirá, además para consolidar Sevilla como cuna y capital del flamenco.
El Consejo Asesor, que se reunirá de forma periódica, está formado por profesionales de diferentes ámbitos empresariales y representantes de las instituciones colaboradoras de la Bienal. Forman parte del Consejo Asesor Cristóbal Ortega, en representación del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía; Pedro Chicharro, de la Diputación de Sevilla; Luis Méndez, del CICUS de la Universidad de Sevilla; María José Parejo, de la Universidad Pablo de Olavide; Gloria Ruiz, de la Fundación Cajasol; Juan Turanza, de la Asociación Hosteleros de Sevilla; Enrique Yerpes, de la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla; Miguel Camacho, de Unión Flamenca de Sevilla; Manuel Curao, de RTVA; Nuria Sánchez-Grey, de Fundación José Manuel Lara y Cristina Heeren, en nombre de la fundación que lleva su nombre.
Fuente: UTRERAWeb