Los Centellas rinde homenaje a las familias gitanas de Utrera en su nuevo videoclip ‘El tren de los gitanos’ (con video)
Pulse para ver el video
El artista utrerano Toni López y el grupo Los Centellas ha presentado su nuevo tema musical y video clip bajo el título ‘El tren de los gitanos’ una rumba que es una especie de tributo homenaje a las familias gitanas de artistas de Utrera. Con este nuevo tema musical este emblemático grupo utrerano rinde homenaje al flamenco de Utrera y a su compás.
11 de julio.
Esta nueva propuesta musical de Los Centellas fue proyectada al inicio de la pandemia del coronavirus durante el confinamiento. Así, con la dirección musical de Alberto Bocanegra y la colaboración de varios músicos andaluces.
La canción quedó rematada el pasado año y el videoclip, que ha sido presentado este lunes, fue grabado entre julio de 2021 y marzo de 2022 en Utrera y Jerez de la Frontera. Las imágenes principales de Utrera han sido recogidas en la estación de RENFE, en zona cercana a la parroquia de Santa María de la Mesa, en el salón alemán del Ayuntamiento de Utrera, en un taller de costura y en las viviendas de varias familias gitanas de Utrera.
En el video aparecen un gran número, en concreto cerca de 4 decenas, de representantes de las familias gitanas de Utrera.
Así en el video pueden verse durante algunos segundo a los utreranos Luis ‘El marquesito’, Bernarda Muñoz Jiménez, Águila Peña Vargas, Esperanza Prieto Peña, Inés Cortés Vargas, Antonia Peña Vargas, Carmen Cortés Vargas, Pepi Soto Suárez, Diego Soto Fernández, Nicolás Soto Fernández, Cristina Valderrama Muñoz, Gaspar Jiménez Serrano, Amalia Jiménez Serrano Y Consolación Jiménez Picón.
También aparecen en la grabación Rafael Alé Jiménez, Andrés Jiménez Vargas, María Suárez Loreto, Luisa Jiménez Vargas, Manuel Jiménez Mancheño, José Jiménez Suárez, Luisa Begines Jiménez, Lola Nieto, Inma Ruiz Jiménez, María Luisa Arenas, Manuel Suárez Pitín, Teresa del Cuchara, José Suárez ‘Pitín hijo’, Augi Arenas, Rodrigo Suárez Peña, Violeta Fernández Terrino, María del Carmen Suárez,
Ana Sánchez, Triana Ávila, Rafael Lorente, Diego Jiménez, Alberto Jiménez, Jesús ‘El guardia’ y Tamara del Tañe
En esta rumba Toni López pone la voz y los miembros del grupo hacen el acompañamiento musical con un tono muy rítmico, al se suman al baile y las palmas algunos de los intervinientes donde Luis ‘el marquesito’ tiene un papel destacado y hay un recuerdo especial para Diego Begines, fallecido durante la pandemia del coronavirus.
LETRA DE LA RUMBA ‘EL TREN DE LOS GITANOS’
un grupito de gitanos salió de Sevilla en tren, hizo parada en Utrera, en Lebrija y en Jerez. Recorriendo la bahía se impregnaron de sal. Llegaron por fin a Cádiz cantando por soleá. Ah, gua, a gua.
Estos soles se originan en la fiesta familiar, donde grandes y pequeños participan del compás.
El compás por bulerías sólo lo pueden hacer los que tienen arte y duende y la gracia del saber. Ah, gua, gua,a gua.
Yo te canto muy despacito, para que te arranque el corazón. Como mueves su cuerpecito. Eh oe, gua, gua.
Ellos quieren a su tierra como ninguno de aquí. El respeto a sus mayores les ayuda a convivir. los gitanillos le cantan a la pasión, amado en su ‘Buena Muerte’ y a la ‘Esperanza’ de amor. Ah, gua, a gua.
Yo te canto muy despacito para que bailes corazón. Como puedes tú cuerpecito. Eh, oe, gua, gua.